jueves, 22 de noviembre de 2012

Los personajes

Los personajes fueron creados por cada uno de los jugadores y con mi ayuda,fueron creados tal y como ellos los querían ajustándolo a las reglas de Dungeon & Dragons,no son personajes demasiado comunes y el grado de detalle de los personajes se ira pareciendo cordiforme pasa las aventuras,ademas los personajes empezaran en nivel uno,para que os hagáis una idea serán poco mas poderosos que un campesino, así podréis apreciar su evolucion. Lo único que pedí a los jugadores para presentarlo aquí en el blog era una breve descripción y una foto cogida de Internet.

El destino unirá caprichosamente a cuatro personajes que por alguna razón u otra terminaran viviendo una serie de aventuras en el norte que los unirán en una compañía Estas serán las aventuras que narraremos en el blog y que podréis seguir quincenalmente o mensualmente,pues aquí os presento a los personajes:

Ysgramor,martillo neutral,clerigo de Tempus


Ysgramor es un hombre para la guerra un sacerdote para la batalla,un adorador del dios Tempus que a su capricho favorece o desfavorece a los ejércitos según se le antoja.Ysgramor es un hombre de armas y fe,un futuro garn general de ejercitos,con este futuro por delante y siendo un jovenzuelo que acab de salir de el templo de entrenamiento se dirije hacie el norte de Faerun en busca de aventuras.


Mint


Mint es una traviesa y aventurera mediana que ha abandonado su aldea en busca de aventuras,es una mediana poco común ya que adora las aventuras y los viajes,desde bien pequeña fue adiestrada en los secretos de la naturaleza y la magia,estas virtudes y su incansable afán de ver nuevos mundos la han llevado a abandonar su comunidad y viajar al norte haber que le espera allí.


El hombre del pelo rojo



El hombre del pelo rojo,como es conocido en sus tierras,es un hombre de armas,un diestro guerrero con un cuiroso sentido de la nobleza y unos modales a juego,es un hombre del norte,curtido en los peores climas,en la mar y en la lucha con armas.El hombre del pelo rojo es un guerrero que ya a terminado su entrenamiento como tal y se dirije a explorar lo mucho que le queda por ver en el norte.


Jorgen ojomuerto



Jorgen es un elfo pícaro un cazarrecompensas nato,un buscavidas,alguien a quien poco le importas si no tienes dinero para ofrecerle y un reto que superar,es alguien que se vale por si mismo,un elfo que ha tenido una vida,simplemente diferente,y a elegido un camino diferente,alguien a quien preferirias tener contratado que ser buscado por el,su distanciamiento de su raza en un verdadero misterio,eso y su tipo de vida lo han conducido al norte en busca de dinero.


Estos seran los cuatro personajes que podreis seguir en aventuras en el norte.En una o dos semanas la primera entrada con la primera sesion de juego!






domingo, 11 de noviembre de 2012

La marca Argentea


Bienvenidos a la marca argéntea!

Las leyendas que hablan del norte, como una tierra salvaje e incivilizadas, cuentan que grandes dragones
 sobrevuelan los afilados y nevados picos de las diversas cordilleras que la rodean, que mareas de 
despiadados orcos descienden de las cuevas más altas para arrasar las villas humanas, que lo humanos que allí habitan no son más que barbaros. Todas esas leyendas no dejan de ser épicas canciones que los bardos entonan cuando han terminado su repertorio.
Las leyendas hablan de cosas fantásticas que atraen a cientos de aventureros, en busca de oro fácil y una cama caliente, hablan de criaturas desconocidas y parajes inexplorados, de valles, de montañas, ciudades fortificadas, de helados lagos, de frondosos bosques y sobre todo de las ciudades de la marca argéntea.
La marca argéntea es conocida por el pacto que mantiene sus famosas ciudades, un pacto que la mantiene protegida de los continuos ataques de orcos y otras criaturas de las montañas y mantiene su floreciente comercio.
Su pilar principal es la ciudad de Argluna, la gema del norte, una ciudad fundada por la dama Alustriel, enviada de Mirtra, y su consejo de magos. Esta gran ciudad se ha levantado poco a poco gracias a la afluencia del comercio con Aguas profundas y la impetud de humanos, enano y elfos de mantener una ciudad mercantil en el norte .La ciudad cuentan que es un bastión mágico, y que es el mayor patrimonio cultural de Faerun, los que la han podido ver, no han vuelto pues se han quedado en ella, rodeada por el bosque argénteo y al norte del gran bosque alto, el más grande de todo Faerun. Mantiene su vínculos con las ciudades vecinas de Eternlud y Sundabar,y las ciudades fortificadas enanas de Feldbar y Adbar.


La unión de estas fuertes ciudades y una decena de villas mantiene el norte y todo Faerun al resguardo de las grandes bandadas de orcos y demás criaturas. Esta unión queda forjada con una guardia común, los caballeros de plata, que junto con los hechiceros de la marca protegen todo el norte civilizado.
Cuentan que vivir en el norte es más complicado de lo que parece, pues los únicos enemigos no son solo los que descienden de las montañanas, los exploradores hablan siempre de su arduo clima, dicen que este es el peor enemigo del norte, las villas y ciudades están rodeadas por decenas de campos de cultivo que han de mantener a las familias todo el largo invierno. Las personas que han decidió vivir aquí conocen de sobre los peligros del norte, y por eso se jactan de ser más duros que muchos habitantes de Faerun, eso no los convierte en arrogantes, sino les ha enseñado una peculiar manera de apreciar la vida, así pues dicen que son gente amable y servicial, y que en estas tierras los aventureros son siempre bien recibidos.
Los bardos hablan siempre de los aventureros que fueron al norte y volvieron con grandes botines y grandes historias, sin duda el norte es la parte de Faerun de donde más relatos se cuentan .Los aventureros que marchan hacia allí en partidas son muy numerosos ,pero también lo son los misterios y peligros que el norte esconde .La gran extensión norteña se allá entre varias cordilleras, el espinazo del mundo al norte y la de Nezher al este, frondosos bosques se encuentran en los valles de estas montañas, el bosque de la luna, el bosque frio y el bosque alto. Estas grandes extensiones salvajes son la fuente de innumerables historias de peligros ocultos, de dungeons, de torres olvidadas y de civilizaciones perdidas. Como en todo Faerun, las historias de reinos olvidados son muchas, pero especialmente en el norte, donde las grandes ciudades elficas desaparecieron con las invasiones humanas y la magia en ellas acabo por desaparecer, las viejas ciudades enanas se alzan en pie tras tener que huir de la infraoscuridad y las tribus barbarás fueron extinguiéndose con la llegada de los nuevos colonos, los hombres.
Todos estos alicientes son los que atraen a los aventureros a explorar el norte, pero estos aventureros no podrían lanzarse a la aventura si no existiera una estructura civilizada donde pudieran descansar reparar sus armas y calentar su gaznate .Las canciones hablan maravillas de las ciudades y villas del norte, si el hombre no hubiera plantado fuertes raíces aquí, no existiría la marca argéntea, sería casi imposible la obtención de materias primas para gran parte de Faerun, las facciones salvajes habrían conquistado varias ciudades cosmopolitas de Faerun que sobreviven gracias a la protección y comercio que ofrece el norte .Los sistemas de gobierno aquí son ejemplares, la alianza de la marca argéntea mantiene un ejército y un mercado común, además de mantener protegidas a las pequeñas villas, las principales ciudades son gobernadas por consejos de sabios que son elegidos por el pueblo y que mantiene un estatus de libertad y coexistencia en un marco puramente democrático. Pero en el norte no solo encontramos las culturalmente ricas ciudades, pues estas están rodeadas de decenas de villas, donde la vida es muy diferente a la ciudad, aquí las numerosas familias cultivan el campo y el ganado para sobrevivir a los crudos inviernos, la vida aquí es más sencilla, más cercana y mas arraigada a la naturaleza. Los dos modos de vida, tienen en común una generosa hospitalidad con los aventureros. 


Las leyendas cuentan grandes relatos sobre dragones y demás criaturas, pero pocas hablan del clima, el peor enemigo del forastero. El clima en el norte de Faerun cuentan que no permite la vida del hombre en estos parajes, las grandes nevadas producen avalanchas kilométricas, las fuertes lluvias y las largas épocas de frio dejan completamente helados los campos de cultivo y los animales de pastoreo, sin embargo los faerunianos no solo sobreviven a este clima y sus circunstancias sino también usas las rutas comerciales y descienden por el rio Rauvin, pero el clima puede ser el peor enemigo para alguien que no está hecho a estas tierras, las largas distancias entre ciudades sumadas al clima y la caza de algunas criaturas depredadoras, convierten a los aventureros en pueblerinos. Cientos de relatos hablan de avalanchas que han sepultados villas enteras, grupos de exploradores que han sido el festín de tribus orcas, y decenas de aventureros que simplemente quedaron congelados cuando trataban de resguardarse de la noche.
La historia que encierra el norte es milenaria, durante miles de años los elfos y los enanos tuvieron sus ciudades en los grandes bosques y montañas, rodeados siempre de la fauna salva je y las criaturas milenarias, así fue siempre. Durante siglos reino la paz y elfos y enanos se mantenían en sus quehaceres, el desmoronamiento de estas civilizaciones por diversos motivos era inminente, con los años fueron desapareciendo estas civilizaciones y dando paso a la llegada del hombre, y este dio paso a la llegada de las desgracias, la conquista de estos de algunos territorios, creo recelos en sus enemigos orcos, que eran barbaros incivilizados no causaban ningún miedo, esto seria así hasta un día. Y ese día llego, en forma de alianza, hace unas décadas las tribus orcas, por codicia, o falta de alimento se unieron bajo un solo mandato y asaltaron la marca argéntea, desde entonces se vive con el miedo de nuevos ataques, ahora las ciudades son bastiones fortificados. Pero el rey que lo unió, cayó en combate, lo humanos elfos y enanos ganaron la batalla, comandados por la dama Alustriel. Pero no tardo en surgir otro sucesor, Oboldo mil-flechas subió al trono orco, desde hace unos 15 años nada de importancia ha ocurrido en la marca argéntea, pero se sabe que esto puede ser cuestión de tiempo…

lunes, 5 de noviembre de 2012

¿Quien somos y que haremos?

Antes de comenzar a narrar las aventuras que vivirán los personajes de los jugadores,hablaremos un poco de quienes somos y que haremos.
Bueno yo soy el director del juego,soy el encargado de preparar las aventuras y el mundo sobre el que jugaran los jugadores,ademas de publicar de manera narrativa lo que ocurra en estas partidas.Mi experiencia con el rol fue hace 15 años,cuando aun no tenia pelos en la barba,y fue un amor a primera vista,desde ese día hasta hoy y de forma puntual he creado partidas para todo aquel que ha querido jugar,he pertenecido a clubes de rol,he conocido a infinidad de personas y he jugado a muchas partidas que han creado otros directores de juego,mi experiencia creció con mi madurez como persona,los guiones que escribía han ido aumentando su complicación y frescura con mi edad y los estímulos exteriores,la lectura de libros,series de televisión cómics y demás,toda esta experiencia se ha visto aumentada en estos últimos años.La ultima crónica que cree,duro dos años,dos años en la que seis jugadores vieron como sus personajes pasaron de convertirse en simples plebeyos en casi dioses,estos dos años me han traído grandes momentos,las partidas quincenales con mis amigos de toda la vida se convirtieron en citas ineludibles.tras esto nació la iniciativa para este blog,ahora vuelvo a lanzarme a una nueva crónica con algunos de mis amigos,¿cuanto durara?pues espero que unos cuantos años mas!
Los jugadores son cuatro grandes amigos míos,entre ellos mi mujer,que tienen una trayectoria similar a la mía han jugado infinidad de partidas,en infinidad de sistemas de juego e infinidad de mundos.Su experiencia y sus ganas de jugar les han llevado a unirse a esta iniciativa que compartiremos con todos los lectores.

¿A que vamos a jugar y que podrá leer en el blog?

Bueno,jugaremos a Dungeons & Dragons, un sistema de juego preparado para poder jugar en un mundo de fantasía medieval,el mundo en el que jugaremos sera Reinos olvidados (Forgotten realms),un mundo de fantasía medieval en el que las antiguas razas,como elfos y enanos,abandonaron sus imperios tras la llegada del hombre dejando tras de si unos reinos olvidados.
Reinos olvidados,se centra en Faerun,un continente con sus cordilleras,mares interiores,ciudades, países y todo lo que podáis imaginar,estos libros y la ambientación que me dan,nos va a permitir jugar donde y cuando queramos con todo tipo de detalles.Nosotros hemos decidido jugar en la parte norte del continente en una pequeña región conocida como: La marca argentea
Las sesiones de juego serán quincenales o mensuales y a cada sesión de juego haré una entrada narrando los acontecimientos de esa partida de manera narrativa como si de un capitulo de libro se tratase.

Antes de empezar a jugar y posteriormente a publicar,os presentare a los personajes que llevaran los jugadores y la el mundo donde jugaran, así pues la siguiente entrada del blog sera una breve descripción del mundo donde viviremos aventuras.

¿Que es un juego de rol y para que sirve?

Un juego de rol es lo que yo siempre he definido como: "una obra de teatro sin un guion fijado",esta seria la forma mas sencilla de explicarlo...¿Pero que significa y en que consiste?
Un juego de rol engloba un compendio de reglas que permiten la resolución de todo tipo de situaciones sin levantarse de la mesa,los jugadores son personas en las que su función en el juego es interpretar un papel que ellos han elegido previamente y resolver las situaciones que se encuentren.

¿Donde juegan estos personajes ficticios que interpretan los jugadores?Pues juegan sobre un mundo de fantasía ya creado y preparado para que estos hagan lo que quieran en el.Las personas que juegan lo harán en una mesa y con el papel de su personaje con ellos.

¿Donde se encuentra este mundo y como se adapta a sus acciones? Aquí entra la tarea del director de juego,que es la persona encargada de narrar todas las descripciones de todos los lugares donde viajen estos personajes e interpretar todos los personaje-no jugadores que se encuentren estos, así pues la localización de todos los acontecimientos esta en la imaginación de los jugadores.

Parece complicado,¿no?No lo es, pondré un ejemplo para que lo entendáis:
Hoy jugamos en un mundo de fantasía parecido al que vemos en películas como el señor de los anillos,yo he elegido interpretar a un enano guerrero(descrito con todos sus detalles) y mi director del juego,como consecuencia de acciones pasadas me narra con toda descripción que me encuentro en una habitación de un castillo en la cual la única salida es una puerta cerrada,entonces y tras la descripción yo me imagino que mi personaje esta allí ,pienso como el y entonces yo puedo decidir ahora que hacer,que puede ser cualquier cosa...

¿Que ocurre ahora?Pues que cualquier acción interpretativa se resolverá interpretando yo a mi personaje y cualquier acción física se resolverá con los atributos de mi personaje sumados a un porcentaje de azar que aportan los dados.La resolución y que ocurrirá luego lo dictaran las reglas y el director de el juego.

Entonces es tan sencillo,como una sucesión de miles de situaciones como la anterior que tienen repercusión en mi personaje,los que interpretan los demás jugadores y en todo el mundo de fantasía que nos rodea.Como veis las posibilidades son infinitas.
Es tan sencillo como esto,la autentica tarea es la del director del juego,que ademas de conocerse las reglas,debe tener una buena capacidad de lógica y ser resolutivo,y con sus descripciones y situaciones conseguir atrapar la atención de los jugadores.

¿La finalidad de todo ello?Pues como en todos los juegos : pasarlo bien.